General Resources / Legal Resources / Medical Resources / Briefing Papers / State Activity    
Hospital Closures / Preventable Tragedies / Press Room / Search Our Site / Home

El Nuevo Herald

March 11, 2004

Reprinted with permission of the author. All rights reserved.


Legislacion necesaria

Esta carta tiene por intenci�n solicitar la ayuda de la comunidad en favor de reformar la Ley Baker, que proh�be el tratamiento involuntario de los enfermos mentales en nuestro estado. Los legisladores est�n actualmente en sesi�n en Tallahassee y queremos hacerles saber que la mayor�a de sus constituyentes aprueban la reforma.

Bajo el Baker Act, los enfermos hospitalizados que no parecen peligrosos, aunque luzcan sic�ticos y reh�sen tratamiento m�dico, son devueltos a la comunidad porque el hospital no puede obligarlos a aceptar tratamiento. Al abandonarlo, experimentan crisis frecuentes, causan alborotos y terminan de nuevo en el hospital, cuando son nuevamente considerados peligrosos.

Este proceso se repite varias veces al a�o a un costo emocional y econ�mico muy elevado para los enfermos y sus familiares. Incluso se pone la vida de los enfermos en peligro. Muchos de ellos, al no tomar medicinas, terminan por protagonizar incidentes graves con la polic�a.

La reforma consiste en que los jueces puedan ordenar para los enfermos mentales un tratamiento continuado en la comunidad, y permitir que enfermos ya tratados involuntariamente puedan ser hospitalizados antes de que se tornen de nuevo peligrosos.

Los 41 estados que han implementado esta reforma han encontrado que una orden de la corte asegura un acatamiento psicol�gico eficaz y reduce hasta en un 74 por ciento el riesgo de arresto policial. Si el paciente no cumple esta orden, el juez autoriza una pronta intervenci�n m�dica. De esta manera el juez previene la reca�da de los severos s�ntomas mentales.

Las familias de estos enfermos piden a la comunidad entera, incluyendo las autoridades c�vicas, policiales y religiosas, unirse en una campa�a educativa y de acci�n que promueva un tratamiento m�dico adecuado combinado con una vigilancia consistente, para mejorar la calidad de vida de nuestros enfermos.

Rachel H. Diaz, voluntaria
Familiares de Enfermos Mentales No Tratados
Miami
www.lackofinsightmi.org